Antecedentes
“El turismo acerca a la gente a través del mutuo entendimiento, y es éste entre otros el que orienta a una mejor compresión y una mejor comprensión, es guía para la paz”.
Miguel Alemán Valdés
El Licenciado Miguel Alemán Valdés, desde su gestión como Gobernador de Veracruz, Secretario de Gobernación y Presidente de la Republica, impulsó la modernidad, la educación superior y el turismo, y posteriormente lo siguió haciendo desde el Consejo Nacional de Turismo. Como estadista le dio a nuestro país la oportunidad de convertirse en un moderno y atractivo destino turístico digno de ser visitado, como embajador extraordinario y plenipotenciario en misión especial fomentó y acrecentó la corriente turística interesada en México.
Al turismo lo consideró como factor esencial para el progreso y la modernización, generador de empleos, fuente de ingresos y vía de acercamiento entre los pueblos, siendo considerado el forjador del turismo mexicano del siglo XX y visionario del siglo XXI.
En 1985 el Programa de Turismo se instituyó, como parte de la filosofía social de nuestro fundador. Su objetivo es coadyuvar en la promoción, fomento y desarrollo de la actividad turística en nuestro país. Durante los primero años, la Fundación, con el apoyo de sus Consejeros, buscó el campo que sería el más adecuado para este programa considerando que era primordial apoyar la capacitación, con el fin de elevar el nivel de prestación de servicios turísticos.
Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés”
ver más
En 1989 se crea el Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés”, premio que se instituye para estimular y reconocer a mexicanos investigadores, empresarios, estudiantes, académicos y profesionales del turismo, que se distinguen por su constante labor y perseverancia en favor del turismo en México. La Fundación creó dicho estimulo en lo económico, diploma y medalla, para el o los mexicanos que atienden nuestra convocatoria anual o invitación directa, participando con sus trabajos y exposiciones públicas con diversos temas, mismos que se seleccionan de manera precedente y son evaluados por un jurado compuesto por los más versados y profesionales hombres y mujeres del turismo en México, miembros del Comité del Programa de Turismo en ésta Fundación.
Premios otorgados descargar.
Boletín de prensa del Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés”, descargar.
Cátedra de Turismo “Miguel Alemán Valdés”
ver más
La Fundación Miguel Alemán tiene instituido desde 1989, la Cátedra de Turismo "Miguel Alemán Valdés", que lleva el nombre de su fundador, para continuar con la filosofía social del Licenciado Miguel Alemán Valdés, a través de su Programa de Turismo invita a un conferenciante de reconocida trayectoria profesional e internacional, con el fin de tratar los temas más diversos y coyunturales en materia de Turismo en el mundo, fomentando y difundiendo el conocimiento entre los profesionales, académicos, empresarios y funcionarios, para el desarrollo de la actividad turística en nuestro país.
Cátedras impartidas descargar.
Conferencia de Mesa Redonda
ver más
Durante su campaña electoral el licenciado Miguel Alemán Valdés, inaugura las consultas directas a la ciudadanía en forma sistematizada para conocer sus opiniones en torno a su propuesta de gobierno, esquema que él denominó Conferencias de Mesa Redonda. (1)
Este fue el mecanismo ideado por el licenciado Alemán para organizar una serie de reuniones de reflexión y discusión que recogiera la visión de todos los sectores productivos del país en torno a los grandes problemas nacionales. Las Conferencias de Mesa Redonda constituyen un ejercicio en el que por vez primera, se recibió la opinión de la sociedad en su conjunto.
Considerando la eficacia de participación que en su momento tuvieron las Conferencias de Mesa Redonda para contar con información privilegiada de grandes problemas a enfrentar durante la Presidencia del Lic. Miguel Alemán Valdés, la Fundación Miguel Alemán, ha creído conveniente hacer una reedición de esta fórmula que aborde hoy la temática de la Industria Turística en México, como parte del Programa de Turismo establecido en 1989.
(1) Las Conferencias de Mesas Redondas presididas durante la campaña electoral por el Lic. Miguel Alemán Valdés, han sido publicadas en una Edición Facsimilar de la edición de 1949. Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, A. C., México, 2009.
Publicaciones
ver más
Con la finalidad de divulgar y difundir el conocimiento en materia turística, la fundación, a través de esta Coordinación, lleva a cabo la recopilación de los temas y trabajos presentados en nuestras instalaciones, para preservar dichos textos y autores, con el nombre de “Temática Turística de Vanguardia”, mismos que pasan a formar parte del acervo bibliográfico y cultural de ésta Fundación. Dicha publicación, tiene un tiraje de 500 ejemplares, es gratuita y su distribución es para académicos, empresarios, organizaciones e instituciones. En el 2008 se presentó el “Tomo V”, para lo cual, el Comité de Turismo seleccionó los mejores trabajos y protocolos de investigación presentados en la Fundación del 2003 al 2007.
En 1996, la Fundación Miguel Alemán, con la iniciativa de don Rafael Suárez Vázquez, Miembro del Comité del Programa de Turismo de ésta Fundación, llevó al cabo la edición del Código de Ética en el Turismo, en el cual se propuso los principios fundamentales para esta actividad, como parte de su actualización y relevancia se incluirá un apartado sobre el “Manejo ético del Internet”.
Imágenes Portadas descargar.